A propósito de nuestras creencias y como influyen en los procesos de cambio …
- Solange Letelier
- 3 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Te invito a revisar contenido de tu interés, creado con cariño para ti.
#calidaddevida #saludmental #solletelier #coachestrategico #bienestar #creenciaslimitantes #elpoderestaenti #gestionemocional #gestiondelcambio
Cuando hablamos de gestionar el cambio podemos hablar de una infinidad de situaciones que nos ocurren en nuestra vida, hechos simples del día a día cómo también situaciones de complejidad mayor como por ejemplo cambiarte a vivir a otro país. Iniciemos esta lectura con una reflexión: ¿Qué sabemos acerca del cambio?. Lo que sabemos es que todo cambio requiere de un proceso adaptativo que nos permita gestionar adecuadamente eso que está cambiando, y es en este punto donde resulta clave identificar creencias que nos permiten movilizar el cambio desde un aspecto positivo, como también aquellas creencias que nos hacen relacionarnos con el cambio que estamos viviendo de manera negativa.
Creencias limitantes como “no eres de aquí ni eres de allá”, “podemos hablamos el mismo idioma, pero en definitiva no siempre nos entendemos”, “no será fácil”, “el idioma es una barrera”, “ya vendrán tiempos mejores”, “allá tienes un nombre, te conocen, eres alguien, acá estas de cero”, “aquí te va a costar”, son verdades que nos contamos que sin duda nos hacen conectar con emociones como el miedo, la soledad y la tristeza. Nos conectan con lo que dejamos atrás, con lo cotidiano con todo aquello que llenaba tu día a día y que de un momento a otro ya no está. Intentas una y otra vez sentirte parte de un lugar, de un grupo, de lugares que te evocan recuerdos, pero son solo nuevos y diferentes momentos que intentas disfrutar, pero a pesar de ello sientes que algo te falta. Dejas tu vida como en un paréntesis y sigues mirando fotos para no olvidar como si el tiempo se hubiese detenido y te cuestionas si esa decisión de cambio en el fondo fue buena o correcta... Por lo general cuando partes a vivir a otro país, llegas con mucha ilusión y al principio todo es genial, es bonito, es distinto, es mágico...luego empiezas a extrañar y lo conocido se vuelve lejano y lo que tanto te gusta, no lo encuentras y las cosas se llaman de otra manera, hay situaciones que te dan risa e intentas normalizar y otras que, aunque pase una vida entera sino naciste allí, simplemente no las comprendes. ¿Te identificas?.
Con todo ese peso en la espalda, resulta relevante identificar aquellas creencias que te movilizan a la acción, esas verdades que te levantan, que te impulsan y te sostienen sobre todo en momentos de espacial nostalgia e incertidumbre, como por ejemplo “todo es un aprendizaje” “tener un plan es importante, pero sin un propósito se pierde el rumbo” “la colaboración es pieza clave para no morir en el intento”, “tengo buenas habilidades y las puedo poner al servicio”, “me permito errar, porque es parte del aprendizaje” y así muchas otras que al estar presente contrarrestan aquellas que nos limitan y nos invitan a vivir el cambio con una mirada de disfrute del camino y no solo esperar un resultado en sí mismo.
Al cabo de un tiempo puedo llegar a ciertas conclusiones, en ningún caso pretendo ser referente porque cada persona y cada proceso es diferente...pero les puedo compartir algunas de mis creencias movilizadoras que me permitieron gestionar de mejor manera mi propio proceso de cambio de país:
😁 “Nunca pierdas la ilusión”, cada día es un nuevo comienzo en algo nuevo, una nueva palabra, un nuevo conocido, un nuevo dato, en definitiva, un día ganado.
😁 “Aférrate a quien creas superior”, en mi caso Dios, siempre ilumina mi camino incluso en los días más oscuros de esta aventura, sentir su presencia hace más llevadero todo porque encuentras calma y consuelo.
😁 “Tu alma sabe el camino antes que tú”, nunca nadie se ha perdido en el camino, simplemente hay que confiar y soltar el cómo y el cuándo.
😁 “Hay que dejar que las cosas se rompan”, no intentar mantenerlas pegadas...lo que es verdadero siempre permanece de una u otra manera. (¡amigos, familia, trabajos, todo!)
😁 “Aprender a lidiar con la incertidumbre”, la pregunta diaria es clave, ¿de que tienes certeza? Para mí una de mis certezas es que cada día es un nuevo comienzo, otra es que nada es para siempre...Tus certezas te marcan el camino y te hacen crear nuevas realidades.
😁 “Liderarse a sí mismo”, benditas emociones, carrusel de emociones que debes primero identificar para luego poder gestionar y si no puedes, entonces pides ayuda, oreja, consejo o lo que te haga sentir mejor, no estás solo/a.
😁 “Saber gestionar a otros que están contigo en este viaje de vida”, no está fácil gestionar a otros en pleno proceso de cambio, te dan ganas de cambiar roles y ser guiada. Luego agradeces el complemento, está bien no saber todo, está bien llorar, está bien equivocarse, lo que no puede ser es no darte cuenta de que eres un ser humano y que en esa debilidad está tu fortaleza.
😁 “Apagar la mente/ego y abrir el corazón”, tenía todo y más, salir de esa zona de confort fue el comienzo de un descubrimiento interior lleno de nueva energía y magia.
😁 “Vivir desde el amor y no desde el miedo”, abrir los brazos a nuevas experiencias en todos los sentidos sin rechazo a nada, confiando en el proceso.
😁 “Tu historia es única y tú eliges como la quieres vivirla”. Para quien me conoce, sabe que mi lema es 100% actitud y eso marca la diferencia.
Espero que algunas de ellas te hagan sentido, me puedes compartir tu propia experiencia viviendo este cambio y cuales son tus creencias movilizadoras y aquellas que te limitan.
Te gustaría llenarte de posibilidades de éxito y bienestar. Te invito a revisar como podemos trabajar juntos a través de mis procesos terapéuticos y taller.
Un abrazo,
Sol Letelier
Comentarios